Lactancia Materna

BENEFICIOS PARA LA MAMA Y EL BEBE

La lactancia materna es una experiencia sensible y fuerte. Es un derecho del niño pero también es una elección (elección informada) de cada mujer.

A veces cuesta, no se logra, o no se quiere.

Lo que es indudable, es que son los muchos beneficios que aporta al niño, tanto desde lo orgánico y lo emocional, como en lo psicológico y lo cognitivo.

PROMOVER LA LACTANCIA MATERNA no es sólo hablar o informar sobre sus beneficios, sino GARANTIZAR que las mujeres realmente puedan dar la teta.

Esto implica, entre otras cosas:

  • Procurar espacios confortables y adecuados en los lugares de trabajo para dar de mamar, o para que las mamás puedan extraerse leche y conservarla en forma segura.
  • Opciones laborales flexibles.
  • Prolongación de las licencias por maternidad.
  • Horarios reducidos (“30 min dos veces por jornada laboral”, Ley 20.7 44 de 1976, modificada por ley 21.297).
  • Establecimiento de Lactarios.
  • Promoción y desarrollo de los Bancos de leche

Por ello, nuestro equipo de profesionales ante una situación-problema, ayuda a las familias a:

  • Fortalecer el vínculo de amor entre la persona gestante y el bebé.
  • Buscar alternativas en el manejo de las dificultades de la lactancia materna.
  • Acompañar a la familia en la reincorporación a la vida laboral.
  • Promover el apoyo al sistema familiar y la crianza en la nueva etapa.

LA CONSULTA ANTE UNA DIFICULTAD EN EL AMAMANTAMIENTO ES CONSIDERADA DE URGENCIA, POR LO TANTO NO DUDES SOLICITAR UN TURNO ENVIANDO UN MAIL A:

EDUCACIONPARALASALUD@SU.UNCUVO.EDU.AR

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *