lo que no te contaron sobre tu recuperación (y que deberías saber)
Si tuviste un parto por cesárea, es posible que sientas que tu cuerpo ya no es el mismo. Tal vez apareció la incomodidad, el miedo a moverte, las dudas sobre si usar o no la faja, cómo cuidar la cicatriz, cómo encontrar una postura cómoda para amamantar… Y, sobre todo, la sensación de estar sola en este proceso sin una guía clara que te diga qué hacer y cómo hacerlo.
Lo primero que quiero decirte es que tu recuperación importa. Mucho.
¿Cuántas capas de tejido se cortan en una cesárea?
Una cesárea no es solo una incisión visible en la piel. En realidad, se seccionan o atraviesan múltiples capas para llegar al útero:
- Piel
- Tejido graso
- Fascia abdominal aponeurótica
- Músculo recto abdominal (se separa)
- Peritoneo parietal
- Peritoneo visceral
- Miometrio (la capa muscular del útero)
Todo esto requiere tiempo, atención y un abordaje adecuado para una recuperación saludable y funcional.
Impacto en la recuperación
No darle al cuerpo el espacio y el acompañamiento que necesita puede traer consecuencias como:
- Inflamación y dolor persistente
- Debilidad en el core y el suelo pélvico
- Hipertrofia en la cicatriz y adherencias
- Molestias al moverse o al cargar peso
Por eso, la rehabilitación posquirúrgica no es un lujo. Es una necesidad.
¿Cómo recuperarte de manera efectiva?
La clave está en hacerlo de forma progresiva, segura y acompañada:
🟣 Movilización temprana y ejercicios acordes
🟣 Trabajo específico del core y el suelo pélvico
🟣 Masaje en la cicatriz para prevenir adherencias
🟣 Higiene postural y respiratoria
🟣 Readaptación del cuerpo a mayores cargas externas
Estas acciones, realizadas con acompañamiento profesional, marcan una enorme diferencia.
Errores comunes después de una cesárea
Muchas veces, por desinformación o presión social, las mujeres cometen errores que pueden perjudicar su recuperación:
❌ Hacer como si nada hubiera pasado porque “ya te sentís bien”
❌ Usar faja por tiempo prolongado sin indicación
❌ Iniciar ejercicios de alto impacto demasiado pronto
❌ Volver a la rutina física pregestacional sin preparación
❌ No trabajar sobre el tejido cicatricial
Evitar estos errores no solo cuida tu cuerpo ahora, también protege tu bienestar a largo plazo.
Tengo algo para vos
Por todo esto, creé una Guía de Readaptación Posquirúrgica para acompañarte desde el minuto cero hasta las semanas posteriores al alta médica. Un recurso pensado para vos, con todo lo que me hubiera gustado tener en mi propio posparto.
🔹 Ejercicios progresivos desde el primer momento
🔹 Bienestar físico y emocional
🔹 Posturas para lactancia más cómodas
🔹 Tips para cuidar tu cicatriz y prevenir adherencias
🔹 Videos guiados y contenido práctico
🔹 Descuentos y disponibilidad profesional para resolver tus dudas
🌟 Tu recuperación no tiene por qué ser un camino solitario, de prueba y error. Podés hacerlo con información, contención y una guía clara.
👉 Obtené la guía ingresando AQUÍ o escribime directamente para más información.